
La educación ha evolucionado de la mano
con la tecnología, al igual que poco a poco los docentes han encontrado
en las herramientas TIC, la posibilidad de dinamizar las clases,
potencializar las capacidades y atraer la atención de los estudiantes.
En esta oportunidad el Top5 presenta
cinco recomendaciones o claves para que los docentes integren las
tecnologías de una manera efectiva y dinámica a su labor educativa. Es
necesario que el profesor sea una guía para los estudiantes en el
proceso de explorar aplicaciones y/o espacios que ofrece el Internet.
1. Participación en línea
Las
comunidades virtuales brindan la posibilidad de crear grupos o
comunidades temáticas. Esta estrategia puede ser útil a los docentes
para incentivar la interacción de los alumnos.
Las
comunidades virtuales brindan la posibilidad de crear grupos o
comunidades temáticas. Esta estrategia puede ser útil a los docentes
para incentivar la interacción de los alumnos.
Por ejemplo se puede crear un grupo en
Facebook en donde se realicen discusiones e intercambien ideas sobre
temas específicos y/o objetivos del curso. Página recomendada Coursesites.
2. Recursos y consulta dirigida
El
docente puede ofrecer a sus estudiantes los recursos a consultar, es
decir, guiar la búsqueda e investigación de los temas de clase.
El
docente puede ofrecer a sus estudiantes los recursos a consultar, es
decir, guiar la búsqueda e investigación de los temas de clase.
Internet permite encontrar un sinfín de
información, es aquí donde el maestro presenta los lineamientos de
consulta y en donde puede recomendar a parte de documentos, imágenes,
vídeos y demás contenidos relevantes para el estudiante.
3. Motivación del docente
Muchas
de las falencias de los estudiantes en el momento de participar en
clase, se debe a la falta de estrategias de motivación presentadas por
el docente.
Muchas
de las falencias de los estudiantes en el momento de participar en
clase, se debe a la falta de estrategias de motivación presentadas por
el docente.
En este sentido las TIC son un buen
aliado ya que, ofrecen herramientas que logran motivar a los estudiantes
a realizar de manera atractiva las tareas. Herramienta recomendada Slidestory.
4. Creación de ambientes colaborativos
La
figura de que el docente es el único generador de conocimiento,
lentamente se ha cambiado, sin perder de vista la misión orientadora del
maestro.
La
figura de que el docente es el único generador de conocimiento,
lentamente se ha cambiado, sin perder de vista la misión orientadora del
maestro.
Actualmente y gracias a la consolidación
de los ambientes virtuales y procesos de aprendizajes colaborativos.
Estos espacios brindan la oportunidad de que los estudiantes profundicen
e interactúen sobre temas educativos, aquí los maestros son los
dinamizadores del proceso. Herramienta recomendada Moodle.
5. Creatividad e Innovación
Las
TIC no solo ofrecen información y entretenimiento, si no que brinda
herramientas que ayudan a los estudiantes a crear, innovar y dejar volar
su imaginación, además que los docentes pueden generar un
empoderamiento de sus estudiantes a través del desarrollo de proyectos e
iniciativas educativas. Página recomendada Zoho Creator.
Las
TIC no solo ofrecen información y entretenimiento, si no que brinda
herramientas que ayudan a los estudiantes a crear, innovar y dejar volar
su imaginación, además que los docentes pueden generar un
empoderamiento de sus estudiantes a través del desarrollo de proyectos e
iniciativas educativas. Página recomendada Zoho Creator. Las herramientas tecnológicas permiten que los estudiantes obtengan diferentes estilos de aprendizaje por medio de audios, vídeos, documentos, entre otras aplicaciones con valor educativo y que los docentes pueden utilizar dentro del salón de clases.
Catalina Cruz Cuéllar
Directora de contenidos del Portal Web
Corporación Colombia Digital
catalinacruz@colombiadigital.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tus comentarios